28/1/25

Especial nochevieja 1979, y super especial de fin de década 1970 (mega tochopost)

El rock de 1979 en portadas (portadas sacadas de Discogs)

Bueno, un año más termina, y no solo un año ¡una década! Casi cinco años me ha llevado escuchar todo lo que tenía que escuchar de los 70 (si no estoy equivocado 4 años y 8 meses día arriba día abajo). Casi cinco años poniendo un post al día todos los días (bueno, algún día ha habido que me he ido de viaje y lo he dejado programado, no voy a mentir). Casi cinco años en los que me ha dado tiempo a publicar 1.757 posts, lo cual equivale a una cantidad semejante de discos escuchada… la inmensa mayoría no de heavy metal (lo cual para un blog sobre heavy metal tiene narices), pero desde que empecé tuve la sensación que para entender bien los ochenta (la auténtica edad de oro del metal) tenía que conocer bien los 70, y la verdad es que el viaje sonoro que me he metido me ha confirmado las sospechas, la década de los 70 si bien una década rara, es una década esencial para la música, una década que durante estos cinco años he aprendido a entender y amar.

Así que, hoy no solo toca tochopost de noche vieja, si no también tochopost especial fin de la década, ¡nada menos! Este año deja la muy notable cantidad de 215 discos escuchados, superando el record de discos escuchados del año anterior en 5, pero antes de empezar a hablar de discos, aquí va un repaso de lo que me parece más reseñable del 79, todo como siempre cortesía de Wikipedia:

1 de enero: El petrolero griego Andros Patria naufraga frente a las costas gallegas provocando una marea negra (un hecho que seguro no se repite nunca en el futuro). Al mismo tiempo la ONU proclama 1979 el año internacional del niño, y Vietnam invade Camboya, en cosa de una semana toma la capital y derroca la dictadura Camboyana de Pol Pot, que se retira a Tailandia con sus Jemeres Rojos.

8 de enero, el petrolero Betlegueuse explota al atracar en la isla de Whiddy. El 79 es un año fatal para los petroleros, aviso.

16 de enero, el Sha Rheza Palevi se exilia de Irán. Un hecho que apenas tendrá consecuencias en el futuro para Irán, para oriente medio, para EEUU y para el mundo en general.

1 de febrero, el ayatolá Jomeini vuelve del exilo a Irán para tomar las riendas de la revolución Iraní, 10 días más tarde se anunciará el triunfo de la revolución islámica. Como decía, esto apenas tendrá ramificaciones en el futuro.

2 de febrero, Sid Vicious es encontrado muerto por sobredosis un día después de salir de la cárcel en libertad condicional.

7 de febrero, Plutón se mete dentro de la órbita de Neptuno por primera vez que se tenga constancia. No sabía yo que los planetas pudiesen cambiar de carril.

9 de febrero, se estrena el PELICULÓN The Warriors.

10 de febrero, Rod Stewart llega al número 1 en EEUU con “Do You Think I’m Sexy” tema en el que abraza de manera medio irónica el sonido disco, y se queda en ese puesto durante un mes.

13 de febrero, la organización de vigilantes desarmados llamada “Los Ángeles Guardianes” se forma en NY. Una organización de parapolicial de vigilantes callejeros seguramente no sea un nido de matones de ultraderecha. Parece buena idea.

15 de febrero, Los Bee Gees arrasan en los Grammys

17 de febrero, China invade parte de Vietnam empezando la guerra Chinovietnamita, que aunque fue muy corta (meses) fue la hostia de sangrienta, con decenas de miles de muertos en ambos bandos. Los vietmanitas no se andan con tonterías en lo que a guerrear respecta.

18 de febrero, nieva por primera vez que se sepa en el desierto del Sahara. En el siglo XXI estamos más cerca de que Sahara en la nieve.

27 de febero, el petrolero soviético Antonio Gramsci vierte 5.000 toneladas de petróleo al mar báltico. Nada comparado con lo que está por venir.

1 de marzo, La UCD gana las elecciones en España. Mientras, Phillips enseña el primer prototipo de su disco óptico o disco compacto, Cd para abreviar.

2 de marzo, se estrena la película Arrebato de Iván Zulueta, donde ya empiezan a colarse personajes de la movida madrileña, como Almodovar, Alaska, o Cecilia Roth (Hermana de Ariel Roth, obviamente, guitarrista de Tequila, que había sacado su disco de debut un año antes).

7 de marzo, se estrena Starcrash, uno de los más célebres spoofs de Star Wars, de mano de la productora de Roger Corman New World Pictures, que tantas alegrías nos ha dado.

8 de marzo, el nuevo gobierno de Irán celebra el día de la mujer instaurando el velo obligatorio para toda la población femenina y grandes protestas de mujeres se organizan bajo el cántico de “no hemos hecho una revolución para ir hacia atrás”… Oh la ironía. Sobra decir que la protesta no sirvió de nada.

14 de marzo, se estrena la película del musical Hair, que en su versión escénica protagonizó Meat Loaf, y Tourist Trap, infravalorado film de terror con maniquíes terroríficos.

16 de Febero, se estrena El Síndrome de China, peliculón que se llevó cuatro Oscars ese año.

28 de marzo, Como animada por el estreno de El Síndrome De China, la central nuclear de Three Mile Island en EEUU sufre una fuga radioactiva. EEUU aportando más radiación al mundo, como con los ensayos nucleares no bastaba… Por otra parte, se estrena Phantasma, mítico film de Don Coscarelli.

31 de marzo,  Hallellujah de Gali Atari & Milk and Honey ganan Eurovisión.

1 de abril, se aprueba la constitución de la república islámica de Irán.

2 de abril, Kate Bush comienza su primer tour, llamado The Tour Of Life, quizás por ser prácticamente el único que ha hecho en su vida. El espectáculo contaba con obviamente canciones, pero también danza, disfraces, atrezzo, teatro, mímica, números de magia y lectura de poesía durante los cambios de vestuario de Bush (como no podía ser de otra forma, estaba ella metida en todo el diseño y producción del show). Aún más, en este tour ella fue la primera artista en la historia en usar unos auriculares de diadema con micrófono inalámbrico para poder cantar y bailar al mismo tiempo (cosa que luego será un básico de las estrellas de pop). Al terminar la gira se pondría a preparar su tercer LP (Never Forever, discazo) que fue el primer álbum de una cantante solista en llegar a el puesto nº1 de ventas en UK, y el primer álbum de una cantante en entrar directamente al 1. Kate Bush, referente máximo.

3 de abril, se celebran las primeras elecciones municipales en democracia. En general lo peta la UCD, pero en algunas ciudades como Madrid gana el PSOE… Gana el PSOE en Madrid el mismo año que nieva en el Sahara. Curioso como poco.

7 de abril, se empieza a emitir en Japón la primera serie de anime de Gundam

12 de abril, se estrena Mad Max 1

14 de abril, Cuba y Granada (la de Sudamérica, no la de España) encabezada por su nuevo presidente socialista Maurice Bishop, establecen relaciones diplomáticas. En algún sitio de EEUU Ronald Reagan levanta una ceja (probablemente). Esto parece que da un poco igual, pero en 4 años hablamos.

27 de Abril, Ozzy Osbourne es expulsado oficialmente de Black Sabbath, y reemplazado por Ronnie James Dio.

4 de mayo, en España se constituye el senado tras 43 años de parón por la dictadura. Para lo que hace el senado lo podrían haber dejado cerrado la verdad.

5 de mayo, Margaret Thatcher es elegida primera ministra de Reino Unido. La que se viene encima. Mientras en Irán, el Ayatolá Jomeini establece la guardia revolucionaria islámica. Un día de mierda para los ingleses y los iraníes.

8 de mayo, concierto combinado de de Iron Maiden, Samson y Angel Witch en Londres, en un review del evento en la revista Sounds el crítico musical Geoff Barton (futuro fundador de la revista Kerrang) usa por primera vez el término “new wave of british heavy metal” o NWOBHM.

19 de mayo, se legaliza la masonería en España. Otra cosa que como el senado se podría haber quedado como estaba. Mientras, en EEUU, Frank Miller empieza a dibujar Daredevil

25 de mayo, se estrella el vuelo 191 de American Airlines en Chicago dejando doscientos y pico muertos. Los 70 siguen siendo una década de mierda para volar en avión hasta el final.

La parte positiva es que se estrena Alien, el octavo pasajero.

1 de junio, Hito revolucionario para lo que es el consumo de música en el mundo y que hizo de los años 80 la era del cassette: El TPS-L2, el primer walkman de Sony, se pone a la venta en Japón.

2 de junio, Juampa II se convierte en el primer papa en visitar un país comunista al hacer un viaje a Polonia.

3 de junio, Jimmy Carter firma el apoyo secreto a la insurgencia anti soviética en Afganistán. Esto apenas tendrá ramificaciones en el futuro, igual que lo del Sha.

3 de junio, en el golfo de México se produce la mayor fuga de petróleo de la historia al explotar un pozo petrolero (un millón de toneladas). Todo bien.

7 de junio, primeras elecciones europeas.

15 de junio, se pone a la venta el happy meal. O lo que es lo mismo, compra un juguetito con la hamburguesa más repugnante del mundo de regalo. Los primeros cachivaches eran lamentables, cosas como carteras, o gomas de borrar, pero para finales de este mismo año empezaron a regalar cosas de Star Trek, mucho mejor. Al mismo tiempo, se estrena Rocky II

18 de junio, Jimmy Carter y Leónidas Brézhnev firman el tratado SALT II para la limitación de armamento nuclear. Total, para aniquilar la vida en la tierra con lo que hay ya basta.

22 de junio, se estrena la película de los teleñecos

29 de Junio, se estrena Los Albondigas, entrañable película de campamentos veraniegos protagonizada por Bill Murray (primer papel protagonista en cine) y opera prima de Ivan Reitman. Este dúo alguna que otra película harán los 80. También se estrena Moonraker, onceava película de James Bond, y cuarta con Roger Moore en el papel.

30 de junio, Tubeway Army, el grupo de Gary Numan, mete un single en el puesto uno de los más vendidos en UK, siendo el primer disco de synth pop en alcanzar el número uno en la historia.

11 de julio, la base espacial Skylab que llevaba en órbita desde el 73 se estrella en Australia, el gobierno australiano pone una multa a la NASA de 400$ por tirar basura en la vía pública.

Al mismo tiempo sale a la venta Bop Till You Drop de Ry Cooder, el primer disco de música popular producido por una discográfica importante grabado de forma digital.

12 de julio, DISCO DEMOLITION. A esta altura de los 70, en EEUU, había una corriente llamada “Disco Sucks” en contra la omnipresente música disco, en parte alimentada por ciertos locutores de radio y que estaba un poco mezclada con unos buenos brochazos de racismo, misoginia y homofobia, para qué lo vamos a negar. En un momento que un equipo de baseball estaba en horas bajas, para atraer espectadores al campo dado que los partidos estaban carentes de interés, decidieron aprovechar este movimiento del “Disco Sucks” y organizar un evento en el intermedio llamado “Disco Demolition” que consistía en que si los aficionados llevaban un LP de música disco y lo entregaban, se les descontaría un dinero de la entrada, y a mitad del partido se pondrían todos los LPs en una caja en medio del campo y se la haría explotar. Bueno, este evento del día 12, que se esperaba que contase con unos 25.000 asistentes, acabó teniendo cerca de 50.000 haters de la música disco furiosos que terminaron montando una revuelta tremenda, dañando el campo, teniendo que ser desalojados por la poli, y haciendo obligatorio que se cancelase el resto del partido. Este suceso fue la última gota que precipitó la caída de la música disco en EEUU durante los 80 (aunque tampoco es que desapareciese este tipo de música, simplemente fue renombrada como música de baile y mutó de diferentes formas hasta volver a ser extremadamente popular, que se lo digan a Michael Jackson si no). Sea como sea, muchas radios que se enfocaban principalmente en música disco, durante los 80 volvieron a enfocarse hacia el rock, haciendo de esta década la edad de oro del AOR, el rock duro y el heavy metal. Mientras tanto, el grueso de participantes del movimiento disco sucks, fueron a su vez parte del grueso de votantes que le dieron la victoria al neocon y neolibreal Ronald Reagan en los 80, hombres jóvenes blancos preocupados de que su predominancia cultural se viese suplantada por otra que veían principalmente protagonizada por negros, latinos, homosexuales y mujeres. Nada nuevo bajo el sol. Saquemos una moraleja: Está bien que a uno no le guste la música disco o cualquier otra música, pero el mundo es grande y hay espacio para todos, este tipo de movimientos orientados a alimentar las llamas del odio solo llevan al beneficio de los peores elementos de la sociedad.

16 de julio, Sadam Hussein llega al poder en Irak. Se empieza a montar el pastel.

17 de julio, el dictador nicaragüense Anastasio Somoza huye del país y se exilia en EEUU, un par de días después triunfa la revolución popular sandinista en Nicaragua.

19 de julio, frente a Tobago, dos petroleros chocan y provocan un vertido de 500.000 toneladas de petróleo al mar caribe. Claramente el 79 es un año de mierda para el mar.

27 de julio, se estrena Terror en Amitiville, primera de una larga lista de películas explotando la historia de la famosa casa encantada.

28 de julio, en Ohio se celebra el penúltimo “World Series Of Rock”, festival de un solo día en el que actuaron, Ted Nuggent, Aerosmith, Journey, Thin Lizzy, Scorpions y AC/DC. CÁGATE LORITO.

6 de agosto, La banda post punk Bauhaus sacan su primer single “Bela Lugosi Is Dead”, considerado uno de los primeros discos de rock gótico.

10 de agosto, se publica Off The Wall, el primer disco como solista de Michael Jackson.

15 de agosto, se estrena Apocalipse Now, PELICULÓN, de Francis Ford Coppola con guión de John Millius, que en un primer momento estaba pensado que dirigiese George Lucas. Visto lo visto, Lucas hizo bien en bajarse del proyecto para hacer su peliculilla de aventuras espaciales.

17 de agosto, se estrena La Vida De Brian

24 de agosto, se estrema Rock And Roll High School, película con una banda sonora de cagarse y que cuenta con la participación estelar de Los Ramones, y me atrevería a decir que una de las primeras películas comerciales en mostrar y celebrar la música punk. Producción, como no, de New World Picutres.

25 de agosto, My Sharona, de The Knack, llega al número uno en ventas de EEUU la canción, producida por el hacedor de éxitos Mike Chapman, es la primera canción en cosa de un año en llegar al número 1 en EEUU que no es ni música disco ni una balada. Hay quien considera este evento como un punto que marca la caída de la música disco de los 70, y el resurgimiento del rock de los 80.

27 de agosto, el IRA mata en una serie de atentados al tío abuelo de Carlos III y a 18 soldados británicos.

1 de septiembre INXS actúan en directo por primera vez.

2 de septiembre U2 graban en un estudio por primera vez.

6 de septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos investiga los 30.000 casos de “desaparecidos” de la dictadura de Videla en Argentina (que en 3 años de dictadura da a 10.000 “desaparecidos” por año, aún hay hoy algún gilipollas que reivindica esta mierda).

5 de octubre, se estrena el remake de Nosferatu de Werner Herzog

16 de septiembre, se publica el single “Rapper’s Delight” de la banda Sugarhill Gang, primer disco de rap en llegar al puesto de los 40 más vendidos en EEUU.

14 de octubre, se celebra la marcha nacional por los derechos de los gays en EEUU, congregando entre 75.000 y 125.000 protestantes del colectivo LGTB en Washington. Al mismo tiempo en España nace mi señora esposa, principal responsable de que este blog sea un blog y no un Excel en mí ordenador.

20 de septiembre, en el Imperio Centroafricano (me cuesta escribir Imperio Centroafricano sin reírme) es derrocado el emperador Bokassa I tras el tremendo quilombo que se montó con la represión de una protesta de estudiantes por el elevado precio de los uniformes escolares que “el imperio” había decretado como obligatorios. Por lo visto fue una matanza de en torno a 100 chavales en la que del propio Bokassa se dice que mató a varios estudiantes a bastonazos. Una vez derrocado el emperador que no sabía muy bien el significado de la palabra imperio, el imperio centroafricano volvió a ser  la república centroafricana. Un poco como El Retorno del Jedi pero sin estación espacial.

15 de octubre, la madre Teresa recibe el premio nobel de la paz, un premio que con alarmante frecuencia es otorgado a gente turbia de narices, y esta no es la excepción.

26 de octubre,  es cosido a balazos el dictador sur coreano Park Chung Hee en un tiroteo durante una cena privada tras una pelea entre el futuro fiambre y el director de la agencia de inteligencia del país por ser este (según el dictador) demasiado blando. Oh la ironía.

Por otra parte la OMS declara la erradicación de la viruela en el mundo. Con el panorama que tenemos todo sea que no vuelva.

1 de noviembre, golpe militar en Bolivia por parte del militar Alberto Natush Busch, que dará pie a una inmensamente breve y absurda dictadura en el país. En Irán el Ayatola Jomeini incita a los iraníes a atacar intereses estadounidenses e israelíes… Y vaya si atacarán.

2 de noviembre, se estrena Quadrophenia, la película que adapta el disco conceptual de The Who de mismo nombre.

4 de noviembre, estudiantes iraníes asaltan la embajada de EEUU en Teherán. Comienza la crisis de los rehenes de la embajada de Teherán. Reagan, calienta que sales.

5 de noviembre, la masacre de todos los santos en Bolivia. Ante las protestas por el golpe de estado del día de todos los santos, el nuevo régimen responde a los protestantes con armamento militar y tanques, causando un centenar de muertes y millares de heridos (qué se puede esperar de una dictadura militar). Este desastre no hace más que avivar las protestas contra el dictador y 10 días después acabaría dejando el poder y huyendo con el rabo entre las piernas. El gobierno fue retomado por Lidia Guélier, primera presidenta de Bolivia, que en cosa de un año o así, será derrocada por otro golpe de estado militar súper sangriento y súper corrupto, que de nuevo volvería a durar cosa de un año. Todo muy sensato.

9 de noviembre, por un error humano casi se desata una guerra termonuclear al poner una cinta de datos de un entrenamiento de guerra en vez de la cinta correcta con datos de los satélites y radares en el sistema del NORAD, en lo que se llamó el incidente de la cinta equivocada. Este mismo año comenzó el desarrollo de la película (peliculón) Juegos de Guerra. ¿Casualidad?

13 de noviembre, a lomos del revuelo y la consternación generada por la crisis de los rehenes de la embajada de Irán, Ronald Reagan anuncia su candidatura a la presidencia de EEUU.

17 de noviembre, pocos meses después del estreno del remake de Nosferatu, se estrena la miniserie de televisión de Salem’s Lot dirigida por Tobe Hopper, buen año para los vampiros colmilludos. A nuestro país llegaría en 1983 esta seriaza en formato peliculón, y se estrenaría en cine con el desconcertante nombre de Phantasma 2, para seguir la larga tradición española de meter películas como secuelas de otras que no tienen nada que ver, de modo que en España tenemos dos Phantasmas 2. Cosas del mundo pre internet.

24 de noviembre,  Enough Is Enough de Donna Summer llega al número 1 de ventas en EEUU y la cantante se convierte en la primera mujer en EEUU en meter 5 canciones diferentes en el top 3 de ventas en un mismo año, y la primera mujer en tener 3 números uno diferentes en un mismo año.

3 de diciembre, 11 fans de los Who mueren durante un concierto de los mismos al producirse una avalancha humana.

6 de diciembre, premiere de Star Trek la película.

12 de diciembre, golpe de estado en Corea del sur siguiendo el asesinato del dictador Park Chung Hee

15 de diciembre, se estrena la película de Lupin III dirigida por Hayao Miyazaki, El Castillo De Caligostro.

24 de diciembre, la Unión Soviética invade Afganistán, y ahora si, en navidad, se armó el Belén.

 

Bueno, un año muy significativo el 79 sin duda.

Para empezar un año que en lo geopolítico es como el felpudo de los 80: Afganistán, Irán, Irak, Nicaragua, Granada, neo conservadurismo, neo liberalismo, Reagan, Thatcher… Es como que todas las cosas que marcarán la política de los siguientes 10 años arrancan justo el año de antes.

Es el 79 también un año de hitos: Hitos para las mujeres, pues Donna Summer consigue un éxito comercial como ninguna cantante solista había conseguido antes en EEUU (Y Kate Bush empieza a plantar la semilla de batir un record semejante el año siguiente en UK) abriendo un camino que luego muchas otras han seguido.

Hitos en lo tecnológico: Se usa un micrófono inalámbrico en un espectáculo musical en directo por primera vez (de nuevo la amiga Kate), se graba un disco en formato digital por primera vez, se presenta el CD, se inventa el Walkman… Cuestiones que sin ninguna clase de duda son revolucionaras para las décadas posteriores (no se puede entender el consumo de música en los próximos ventipico años sin el walkman y el CD, y el fenómeno de concierto/espectáculo de pop con cante y baile tampoco sin el micro inalámbrico que luego tan icónicamente llevaría Madonna y tantas otras estrellas del pop).

Hitos en lo músical: Se publica el que se considera el primer disco de goth rock, un grupo de synth pop llega por primera vez al número uno, un grupo de rap entra por primera vez en un top de ventas, comienza la carrera como solista de Michael Jackson, se publican discos esenciales del sonido post punk como Unknown Pleasures o Boys Don’t Cry, se acuña el término NWOBHM… Básicamente se plantan los cimientos de la música más popular en la siguiente década y pico.

El 70 es un año de subidas y bajadas, la música disco tal y como se conoce hasta ahora llega a la cresta de la ola de su popularidad, momento en el que vende más que nada, acumula premios, pero al mismo tiempo empieza a ser parodiada con éxito (Do You Think I’m Sexy) y acumula muchísimo detractor (Disco Demolition). El punk de primera ola termina de desaparecer con la muerte de Sid Vicious y la disolución y mutación del resto de grupos. La caída de popularidad de estos estilos dejará un hueco para la aparición de otros nuevos géneros que serán esenciales en los 80: El post punk, el goth, el new wave, el synth pop, el punk hardcore, el rap y el synth funk o post disco, todos ellos movimientos musicales que en su mayoría en este 79 tuvieron un hito fundacional como he mencionado antes. Pero no solo se alzan nuevos estilos, también se alzan con fuerzas renovadas estilos que habían bajado unos escalones de popularidad durante la década como el rock, otros que terminan de eclosionar tras una larga incubación como el heavy, y otros que se van infiltrando poco a poco en la música popular europea como el reggae a través de grupos como The Clash o Blondie por citar un par.

Mientras en España, la recién ganada libertad va asentándose, con la victoria en las autonómicas de partidos como la UCD y el PSOE, y van apareciendo más y más grupos que se saltan todos los años de retraso para ponerse en sintonía con la modernez del momento marcada por Reino Unido, se forman grupos como Alaska y Los Pegamoides, Paraíso (que luego daría paso a La Mode), o Radio Futura , y se estrenan películas como Arrebato, que son el pistoletazo de salida del moderneo en España, y lo que dio en llamarse como “las movidas”.

En lo que a discos se refiere, hay un buen mogollón que han conseguido entrar en mi top personal, concretamente 64:

-Rock Duro:

AC/DC Highway To Hell

Mass, Slaughter house

Hurriganes, Jailbird

Nazareth, No Mean City

ZZ Top, Degüello

Poobah, Steamroller

The Imps, In The Tube

The Angels, No Exit

 

 

-Heavy Metal:

Accept, Accept

Angel Witch, Demo 1979

Cirith Ungol, Demo 1979

Electric Sun, Earthquake

Jameson Raid, Seven Days Of Splendour

Kleptomania, Elephants Lost

Legend, From The Fjörds

Leño, Leño

Mandrake, Breaking Out

Marsielle, Marsielle

Motörhead, Overkill

Motörhead, bomber

Rainbow, Down To Earth

Riot, Narita

Samson, Survivors

Saxon, Saxon

Praying Mantis, The Soundhouse Tapes Part 2

Rockcelona, La Bruja

Savage, Demo 79

Scorpions, Lovedrive

Triarchy, Save The Khan/Juliet’s Tomb

Trust, L’ Elite

Silvermountain, Man Of No Present Existence/Axeman And The Virgin

The Hand Of Doom, Poisonoise

Riblja Corba, Kost U Grlu

Tygers Of Pan Tang, Don’t Touch Me There

Van Halen, Van Halen II

Wytchfinde, Give 'Em Hell

Wizard, Wizard

 

-Punk:

Buzzcocks, A Different Kind Of Tension

Wicked Lady, Girls Love Girls/Daddy’s Little Rich Girl

The Damned, Machinegun Etiquete

 

-Rock:

Cheap Trick, Dream Police

Dire Straits, Communiqué

Journey, Evolution

Led Zeppelin, In Through The Door

Pat Benatar, In The Heat Of The Night

Thin Lizzy, The Black Rose: A Rock Legend

Status Quo, Whatever You Want

Suzi Quatro, Suzi And Other Four Letter Words

Slade, Return To Base

Miguel Ríos, Los viejos Rockeros Nunca Mueren

 

-Prog:

Jethro Tull, Stormwatch

Medina Azahara, Medina Azahara

Pink Floyd, The Wall

Shaftsbury, The Lull Before The Storm

The Storm, El Día De La Tormenta

 

-New Wave/synth pop/post punk:

Blondie, Eat To The Beat

Gary Numan, The Pleasure Principle

Hawkwind, PXR5

Joy Division, Unknown Pleasures

The Clash, London Calling

The Cure, Boys Don't Cry

Siouxie And The Banshees, Join Hands

 

-Shock/glam:

Kiss, Dinasty

Twisted Sister, I’ll Never Grow Up/Under The Blade

 

 

Eso ha sido un breve resumen de lo que el 79 ha dado de sí, pero, ¿Qué sacamos de la década?

Básicamente los años 70 son una década de transición, un poco una bisagra si se quiere, en la que el mundo post segunda guerra mundial gira y toma una dirección que llevaría en muchos sentidos a donde estamos ahora.

Los 60 fueron una década próspera (el boom económico post segunda guerra mundial y la economía planificada keynesiana seguían funcionando bien) y en general de optimismo, de modernización, en lo tecnológico (por ejemplo, la era espacial) pero también en lo cultural: Los derechos civiles, la revolución sexual, la segunda ola del feminismo, la contracultura, el pacifismo… Los odiosos hippies…

Si hablamos de la música, por un lado tenemos una década con gran tirón por los grupos de pop femeninos (las Shirelles, las Ronettes, las Supremes, las Shangri-las, etc, etc) por los ídolos adolescentes, la música beat y en general la música dirigida a la juventud (una tendencia que ya se había iniciado en la década anterior con el boom económico permitiendo que los adolescentes tuviesen más dinero y fuesen un mercado muy rentable para las discográficas), pero al mismo tiempo tenemos una década en la que el rock de los 50 colapsó y continuó alejándose de su audiencia tradicionalmente negra, para ir a una audiencia mayoritariamente blanca, esto nos dio fenómenos como la invasión británica (Beatles, Rolling Stones), el surf y el grarage rock, el rock psicodélico, el boom del folk rock y al mismo tiempo ese vacío que dejó en la cultura afroamericana propició el boom de la música soul.

Pero todo esto, en los 70 se fue a la mierda.

La prosperidad se acabó, entramos en una época de inflación, de paro, de crisis del petróleo, de crisis energética… Los movimientos por los derechos sociales se desmoralizan y se fragmentan, el feminismo sigue por su cuenta consiguiendo victorias y avances, la comunidad LGTB empieza a ganar visibilidad muy poco a poco, y los movimientos por los derechos afroamericanos tras numerosos golpes (como el asesinato de Martin Luther King) se separan a su propia línea de activismo mucho más agresivo y combativo, pero la sensación general del ciudadano medio es que todas las esperanzas de los 60 se habían hundido en un charco de dura realidad: Nada mejora, es más, todo va a peor.

En EEUU tenemos el juicio de los asesinatos de la familia Manson, las matanzas de los universitarios de Ken State y Jackson State, la guerra de Vietnam a tope, el escándalo de los papeles del pentágono, el Watergate, asesinos en serie como el hijo de Sam, el Unibomber, Ted Bundy, en Europa los años de plomo, terrorismo, el IRA, el domingo sangriento, en Sudamérica golpes de estado, dictaduras, Pinochet, Videla, la operación Cóndor, en Asia y en África aparte de Vietnam tenemos a Pol Pot en Camboya, las numerosas guerras civiles derivadas de los procesos de descolonización en Angola, Etiopia, Uganda, Tanzania, Rodesia, la guerra del Yom Kippur, la guerra afgano-soviética, la revolución Iraní… A nivel global, una serie interminable de desastres aéreos, de desastres ecológicos (petroleros, nucleares), crisis del petróleo, crisis energética, crisis económica e industrial… Esto combinado con el cambio en la dieta de drogas recreacionales, que pasó del uso de las drogas de diseño de los 60 al boom de la heroína de los 70, creó grandes problemas de marginalidad y criminalidad en general en occidente, y la revolución sexual de los 60 dio paso a la edad de oro de la pornografía y la sordidez en los 70, lo que en algunos países como EEUU y UK inició una ola de pánico moral…

 Básicamente la gente estaba ya harta de los hippies, de las flores, del pacifismo y del buen rollo porque con la situación del mundo eso ya no se podía comprar, lo cual dejó espacio a una nueva mentalidad, nuevos estilos artísticos y nuevas filosofías que dieron paso a la siguiente década.

Los primeros años de los 70 fueron el canto de cisne de los 60, el heavy metal nace en gran medida como una reacción directa a los hippies, vuelvo a citar a Ozzy OSbourne:

“La música jipiosa que sonaba constantemente por la radio (…) me hinchaba las pelotas cosa fina. Todos aquellos gilipollas vestidos con polos recién salidos de sus colegios privados iban y se compraban cosas como San Francisco (Be Sure To Wear Some Flowers In Your Hair). ¿Flores en el pelo? Anda y que os den, venga ya. Empezaron a tocar esa mierda de música en los bares de Aston y alrededores. Tú podías estar en tu bareto de mierda, con tus pintas, tus cigarrillos y tu huevo duro, yendo y viniendo a trompicones del meadero cada cinco minutos, todo el mundo hecho polvo, sin un chavo y muriéndose por intoxicación de amianto o cualquiera de las porquerías tóxicas que respirábamos por entonces. Y de repente, porque si, oías la chorrada aquella de “gente amable” que iba a manifestaciones del amor en Haight Ashbury, ¿pero dónde coño está Haight Ashbury? Además, ¿a quién le importaba lo que estuviese pasando en San Francisco? Las únicas flores que se veían en Aston eran las que te echaban en el hoyo cuando palmabas a los 53 años después de haberte matado a trabajar. Yo aborrecía aquellas canciones jipiosas, las odiaba”.

Y cito también a Alice Cooper:

“Nos iba la diversión, el sexo, la muerte y el dinero, cuando al resto de la gente le iba la paz y el amor. Queríamos saber que era lo siguiente, y resulta que nosotros éramos lo siguiente. Atravesamos con una estaca el corazón de la generación del amor”

Creo que queda claro.

Hasta el 71/72 hay una cierta crisis, un vacío, los 60 están muertos pero no hay nada para llenar el hueco, las grandes estrellas de los 60 están muriendo (Hendrix, Joplin, Morrison) o dejando de tocar juntos (los Beatles), el 70 está plagado de discos folk rock de herencia hippy muy mediocres, el rock entra en cierta decadencia, se vuelve una música mainstream corporativa, nace el concepto de “corporate rock” hay muy pocas cosas que empiecen a brillar en la noche (como Black Sabbath), pero en el 71 vienen cosas nuevas, el Glam con su superficialidad, el prog y el krautrock con su complejidad y su intelectualidad, el heavy y el protoheavy con su poderío siniestro, incluso el protopunk. En el cine y en los cómics, derivado de la inseguridad en la que se vivía empiezan a aparecer personajes como pistoleros y vigilantes que no predican la paz y el amor, si no la justicia a base de plomo, con personajes adultos y grises como Harry el Sucio, o las películas del género de blaxplotation, cuya música, de hecho será un elemento clave en la década, pues derivado de la gran popularidad de este cine, llega la gran popularidad de la música funk. Esto combinado con los monstruos y las artes marciales es lo que lo peta en la ficción de los 70: Mano dura, terror y violencia.

Para el 74, medio mundo está haciendo funk o metiendo funk o soul en su música, hasta Deep Purple se pasan al funk, movimientos como el glam empiezan a aflojar, y el heavy y el punk aún no están subiendo, así que lo que llena el hueco dejado por el rock jipioso de los 60 es esta música underground, sexy y canchera que habla de sexo y delincuencia de una manera tremendamente “cool”. En lo cultural, a mitad de la década (75) empiezan a aparecer nuevas formas de ocio fantástico de carácter muy escapista que se contraponen un poco al amor por los vigilantes, gangsters y kung fu, la peña no solo quiere ver un reflejo de su chunga realidad, también quiere escapar de ella… Estamos en al transición de la colectividad de los 60 a la individualidad de los 80, empiezan a aparecer los juegos de rol, de miniaturas, los primeros videojuegos. Ante el agotamiento del glam, la intelectualidad del prog y el estancamiento del rock mainstream, empieza a asomar la cabeza con más fuerza el punk, que retoma la energía del rock de los 50 con una actitud nihilista propia de los oscuros 70, y mientras una digevolución más bailable y hedonista del funk, el disco, empieza a petarlo. Para el 76 ya estamos con el punk de primera ola y el comienzo de la fiebre del disco, mientras que sin hacer mucho ruido el heavy metal sigue siendo algo underground, pero cada vez con más forma, de este año es el Rising de Rainbow, el Vigrin Killer de los Scorpions y el Sad Wings Of Destiny de los Judas Priest. El 77 ya es la explosión total del punk y del disco, de hecho, parece que ya no hay nada más, son dos estilos musicales que de pronto parecen omnipresentes y que van a barrer con todos los demás estilos (nada más lejos de la realidad) El heavy sigue formándose, empiezan los primeros ejemplos de NWOBHM con el primer disco de Motörhead, en los barrios marginales de NY empieza a cocinarse el rap, y paralelamente al punk va formándose el new wave. El gusto por la fantasía va en aumento, prueba de ello es el inmenso hito que es el estreno de Star Wars y su descomunal éxito, aparecen las primeras videoconsolas de uso doméstico y Advanced Dungeons And Dragons. Los cómics de Conan el Bárbaro se venden como rosquillas y la espada y brujería se va poniendo de moda. Para el 78 el punk implosiona, y empieza a aparecer el post punk, el disco sigue subiendo en popularidad, pero las grandes figuras de la guitarra de los 80, gente como Eddie Van Halen, Randy Rhoads, Yngwie Malmsteen o Mark Knopfler empiezan a asomar la cabeza, y en el heavy metal sucede un hecho esencial, los Judas le dan a sus fans una estética, el cuero y las tachuelas, que terminarán de formar a los fans del jevi como tribu urbana. Llegamos al 79, y como ya he comentado, el disco llega a su cénit y empieza su caída, empieza a asomar la cabeza con fuerza el synth pop y el rap, empieza el punk de segunda ola, el hardcore. El post punk y el rock gótico empiezan a despuntar, arranca el NWOBHM, y con los grandes revolucionarios de la guitarra eléctrica ya en el panorama musical, se adelanta un tremendo resurgimiento del rock en los 80. En lo político, la desilusión con los 60 y el descontento con la marginalidad, violencia y sordidez de los 70, arrancan una ola en el sentido contrario, el colectivismo se sustituye por el individualismo, el Keynesianismo se sustituye por el Neoliberalismo, y llega una ola neoconservadora que va a oponerse al sexo, a las drogas, y en cierta medida también al rock and roll, y a traer mano dura contra el crimen, contra la unión soviética y una cierta prosperidad económica (muy desigual), en una buena parte gracias a la revolución en la informática y las telecomunicaciones que vivió la segunda mitad de los 70 por obra y gracia de empollones ultracapitalistas salidos de entre las filas de los hippies de San Francisco (en un lugar llamado Silicon Valley) y que en el futuro nos darán a la peor calaña de supervillanos que ha tenido que sufrir este planeta, los tecnolibertarios (¿veis como los hippies son lo puto peor?).

Por el contrario en España, al final de la década vimos un movimiento en dirección contraria a la revolución neoconservadora de Reagan y Thatcher, en vez de abrazar el conservadurismo, el fin de la dictadura suspuso una explosión de creatividad y libertad tremenda, es la época de los socialistas, al época del destape, la época del rock urbano, el rock andaluz y el comienzo de las movidas, a pesar de que también teníamos crisis, terrorismo y heroína, pero bueno. Lo llevábamos con clase.

Así dejamos la puerta abierta a los 80, una época con grandes luces y grandes sombras, una época de individualismo, auto expresión, auto realización, escapismo, materialismo, optimismo, la edad del mejor heavy, del mejor pop, de las películas más míticas, los cómics más rompedores, del boom de la espada y brujería, la fantasía y los juguetes más coleccionables (G.I Joe, He-Man, Transformers… Una edad de oro para ser niño). Pero de los años 80, empezaremos a hablar mañana.

Lo que ahora toca es hacer listas de discos, así que, aquí va un recopilatorio de para mí, lo mejor de la década organizado como siempre en categorías más bien arbitrarias:

 

___HEAVY METAL

Black Sabbath-Paranoid

Black Sabbath-Black Sabbath

Deep Purple-In rock

Led Zeppelin-Led Zeppelin III

Alice Cooper-Easy Action

Wicked Lady-The axeman Cometh

Stone Bunny Nothing Left

Uriah Heep-Very Eavy Very Humble

Sir Lord Baltimore-Sir Lord Baltimore

Black Sabbath-Master Of Reality

Deep Purple-Fireball

Led Zeppelin-Led Zeppelin Iv

Bang-Death Of A Country

Blues Creation-Demon & Eleven Children

Budgie-Budgie

Flower Travelling Band-Saotori

Uriah Heep-Look At Yourself

Sir Lord Baltimore-Sir Lord Baltimore

Dust-Dust

Bang-Bang

Black Sabbath-Vol.4

Budgie-Sqwack

Buffalo-Dead For Ever

Captain Beyond-Captain Beyond

Deep Purple-Machine Head

Dust-Hard Attack

Flower Travelling Band-Made In Japan

Highway Robbery-For Love Or Money

Jericho Jones-Jericho

Jerusalem-Jerusalem

Night Sun-Mournin'

Pax-May God And Your Will Land You And Your Soul Miles Away From Evil

Pentagram-Be Forewarned/LazyLady

Poobah-Let Me In

Tarkus-Tarkus

Uriah Heep-Demons And Wizards

Uriah Heep-The Magician's Birthday

Warpig-Warpig

Wicked Lady-Psychotic Overkill/Blow Your Mind

Bang-Bang

Black Sabbath-Vol.4

Budgie-Sqwack

Buffalo-Dead For Ever

Captain Beyond-Captain Beyond

Deep Purple-Machine Head

Dust-Hard Attack

Flower Travelling Band-Made In Japan

Highway Robbery-For Love Or Money

Jericho Jones-Jericho

Jerusalem-Jerusalem

Night Sun-Mournin'

Pax-May God And Your Will Land You And Your Soul Miles Away From Evil

Pentagram-Be Forewarned/LazyLady

Poobah-Let Me In

Tarkus-Tarkus

Uriah Heep-Demons And Wizards

Uriah Heep-The Magician's Birthday

Warpig-Warpig

Wicked Lady-Psychotic Overkill/Blow Your Mind

Blue Öyster Cult, Secret Treaties

Budgie, In For The Kill!

Buffalo, Only Want You For Your Body

Deep Purple, Burn

Deep Purple, Stormbringer

Iron Claw, Iron Claw

Judas Priest, Rocka Rolla

Pinnacle, Assassin

Queen, Sheer Heart Attack

Rush, Rush

Scorpions, Fly To The Rainbow

Status Quo, Quo

The Storm, The Storm

Tea, Tea

Uriah Heep, Wonderworld

Black Sabbath, Sabotage

Deep Purple, Come And Taste The Band

Rainbow, Ritchie Blackmore’s Rainbow

Scorpions, In Trance

Ufo, Force It

Uriah Heep, Return To Fantasy

Budgie, Bandolier

Bad Axe, Bad Axe

Black Sabbath, Technical Ecstasy

Budgie, If I Were Britannia I'd Waive The Rules

Judas Priest, Sad Wings Of Destiny

Rainbow, Rising

Scorpions Virgin Killer

The Sweet, Give Us A Wink

UFO, No Heavy Petting

Angel, On Earth As It Is On Heaven

Blue Öyster Cult, Spectres

Bow Wow, Signal Fire

Judas Priest, Sin After Sin

Legs Diamond, Diamond Is A Hard Rock

Motörhead, Motörhead

Murasaki, Impact

Nazareth, Expect No Mercy

Thor, Keep The Dogs Away

UFO, Lights Out

Quiet Riot, Quiet Riot I

Ted Nuggent, Cat Scratch Fever

Scorpions, Taken By Force

Quartz, Circles

Riot, Rock City

Angel Witch, 1978 Demo*

Black Sabbath, Never Say Die!

Budgie, Impekable

Iron Maiden, Spaceward Demo*

Gillan, Gillan

Heavy Load, Full Speed At High Level*

Marseille, Red White And Slightly Blue*

Judas Priest, Stained Class

Judas Priest, Killing Machine

Plus, Plus

Quiet Riot, Quiet Riot II

Rainbow, Long Live Rock And Roll

Shakin' Street, Vampire Rock

Yngwie Malmsteen, Powerhouse

Zarpa, Los Cuatro Jinetes

UFO, Obsession

Van Halen, Van Halen I

Vatreni, Poljubac Oh, Sto Te Volim, Joj!

Accept, Accept

Angel Witch, Demo 1979

Cirith Ungol, Demo 1979

Electric Sun, Earthquake

Jameson Raid, Seven Days Of Splendour

Kleptomania, Elephants Lost

Legend, From The Fjörds

Leño, Leño

Mandrake, Breaking Out

Marsielle, Marsielle

Motörhead, Overkill

Motörhead, bomber

Rainbow, Down To Earth

Riot, Narita

Samson, Survivors

Saxon, Saxon

Praying Mantis, The Soundhouse Tapes Part 2

Rockcelona, La Bruja

Savage, Demo 79

Scorpions, Lovedrive

Triarchy, Save The Khan/Juliet’s Tomb

Trust, L’ Elite

Silvermountain, Man Of No Present Existence/Axeman And The Virgin

The Hand Of Doom, Poisonoise

Riblja Corba, Kost U Grlu

Tygers Of Pan Tang, Don’t Touch Me There

Van Halen, Van Halen II

Wytchfinde, Give 'Em Hell

Wizard, Wizard

 

 

 

___ROCK

Creedence Clearwater Revival-Cosmo's Factory

Creedence Clearwater Revival-Pendulum

Status Quo-Ma Kelly's Greasy Spoon

Andwella's Dream-Worlds End

Killing Floor-Out Of Uranus

Status Quo-Dog Of Two Head

Thin Lizzy-Thin Lizzy

Cactus Restrictions

Blue Öyster Cult, Agents Of Fortune

Queen, A Day At The Races

Red House, One More Squeeze

April Wine, Forever For Now

Nite City, Nite City

Queen, News From The World

Thin Lizzy, Bad Reputation

Rex, Where Do We Go From Here

Dire Straits, Dire Straits

Cheap Trick, Dream Police

Dire Straits, Communiqué

Journey, Evolution

Led Zeppelin, In Through The Door

Pat Benatar, In The Heat Of The Night

Thin Lizzy, The Black Rose: A Rock Legend

Status Quo, Whatever You Want

Suzi Quatro, Suzi And Other Four Letter Words

Slade, Return To Base

Miguel Ríos, Los viejos Rockeros Nunca Mueren

 

 

___GLAM

David Bowie-The Man Who Sold The World

Slade-Play it Loud

T.Rex-T.Rex

David Bowie-Hunky Dory

T.Rex-Electric Warrior

The Sweet-How Sweet Co-Co Can Be

David Bowie-The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars

Gary Glitter-Glitter

Mott The Hoople-All The Young Dudes

Silverhead-Silverhead

Slade-Slayed?

T.Rex-The Slider

Blackfoot Sue, Nothing To Hide

David Bowie, Aladdin Sane

Slade, Sladest

Suzi Quatro,Suzi Quatro

T.Rex, Tanx

Rats, First Long Player

Slade, Old New Borrowed And Blue

Sparks, Kimono My House

Sparks, Propaganda

Suzi Quatro, Quatro

T. Rez, Zinc Alloy And The Hidden Riders Of Tomorrow

The Sweet, Sweet Fanny Adams

The Sweet, Desolation Boulevard

David Bowie, Diamond Dogs

T. Rex, Bolan’s Zip Gun

T Rex, Futuristic Dragon

T.Rex, Dandy In The Underworld

The Sweet, Off The Record

 

 

___HARD ROCK

Big Bertha-Munich City/Funky Woman

Cactus-Cactus

Crushed Buttler-Uncrushed

Rolling Stones-Sticky Fingers

The Who-Who Is Next

ZZ Top-First Album

Leaf Hound-Growers Of Mushroom

Thin House-Thin House

Nazareth-Nazareth

Three Man Army-A third Of A Lifetime

Pappo's Blues-Pappo's Blues

Billy Bond Y La Pesada Del Rock And Roll-Volumen 1

Cactus One-Way Or Another

Moot The Hoople-Brain Capers

Elf-Elf

Foghat-Foghat

Pappo's Blues-Pappo's Blues Volumen 2

Sensational Alex Harvey Band-Framed

Status Quo-Piledriver

Thundermug-Strikes

ZZTop-Rio Grande Mud

Bang-Mother Bow To The King

Hard Stuff-Bulletproof

Aerosmith, Aerosmith

April Wine, Electric Jewels

Bachman Turner Overdrive, Bachman Turner Overdrive

Bachman Turner Overdrive, Bachman Turner Overdrive II

Bang!, Music

Foghat, Foghat (Rock And Roll)

Gary Moore Band, Grinding Stone

Geordie, Hope You like It

Golden Earring, Moontan

Grand Funk Railroad, We Are An American Band

Granicus, Granicus

Hard Stuff, Bolex Dementia

Heavy Cruiser, Lucky Dog

Led Zeppelin, Houses Of The Holly

Lynyrd Skynyrd, (Pronounced 'Leh-'nérd 'Skin-'nérd)

Nazareth, Razamanaz

Nazareth, Loud N' Proud

Pappo's Blues, Pappo's Blues vol 4

Status Quo, Hello!

Thin Lizzy, Vagabonds Of The Western World

ZZTop, Tres Hombres

Aerosmith, Get Your Wings

Bachman Turner Overdrive, Not Fragile

Bad Company, Bad Company

Brownsville Station, School Punks

Geordie, Dont' Be Fooled By The Name

Hurriganes, Roadrunner

Les Variations, Moroccan Roll

Lynyrd Skynyrd, Second Helping

Neon Rose, A Dream Of Glory And Pride

Russ Ballard, Russ Ballard

Ted Nuggent & The Amboy Dukes, Call Of The Wild

Ted Nuggent & The Amboy Dukes, Tooth, Fang & Claw

UFO, Phenomenon

Three Man Army, Three Man Army Two

AC/DC, High Voltage

AC/DC, T.N.T

Aerosmith, Toys In The Attic

Bachman Turner Overdrive, Four Wheel Drive

Bad Company, Straight Shooter

Black Foot, No Reservations

Lynyrd Skynyrd, Nuthin' Fancy

Nazareth, Hair Of The Dog

Hush, Rough, Tough 'n' Ready

Babe Ruth, Babe Ruth

Status Quo, On The Level

Ted Nugent, Ted Nugent

Thin Lizzy, Fighting

Trooper, Trooper

ZZ Top, Fandango

AC/DC, Dirty Deeds Done Dirt Cheap

Aerosmith, Rocks

Angel, Helluva Band

April Wine, The Whole World's Goin' Crazy

Bijelo Dugme, Eto! Baš Hocu !

Groundhogs, Crosscut Saw

Hurriganes, Hot Wheels

Geordie, Save The World

Nazareth, Close Enough For Rock And Roll

Point Blank, Point Blank

Poobah, US Rock

Rabbit, Too Much Rock And Roll

Raven, Back To Ohio Blues

Rex, Rex

Skorpio, Unnepap

Stonewall, Stonewall

Status Quo, Blue For You

Suzi Quatro, Aggro-Phobia

Ted Nuggent, Free For All

Thin Lizzy, Jailbreak

Thin Lizzy, Johnny The Fox

-Heavy Metal Kids, Kitsch

AC/DC, Powerage

Gary Moore, Back On The Streets

Hurriganes, Hanger

Geordie, No God Woman

April Wine, At First Glance

Kiss, Ace Freheley

Leño, Este Madrid/Aprendiendo A Escuchar

Rose Tatto, Rose Tatto

Skyhooks, Guilty Until Proven Insane

Ted Nuggent, Weekend Warriors

The Angels, Face To Face

Whitesnake, Trouble

Hurriganes, Tsugu Way

AC/DC-Let, There Be Rock

Aeroblus, Aeroblus

Brownsville Station, Brownsville Station

Alpha Centauri, Alpha Centauri

Lynyrd Skynyrd, Street Survivors

Point Blank, Second Season

AC/DC Highway To Hell

Mass, Slaughter house

Hurriganes, Jailbird

Nazareth, No Mean City

ZZ Top, Degüello

Poobah, Steamroller

The Imps, In The Tube

The Angels, No Exit, 1979

 

 

___PROG

T2-It'll all work in boomland

Clear Blue Sky-Clear Blue Sky

Gleemen-Gleemen

Hawkwind-Hawkwind

Modulo 1000-Nao Fale Com Paredes

High Tide-High Tide

Atomic Rooster-Death Walks Behind You

Jethro Tull-Aqualung

Atomic Rooster-In Hearing Of Atomic Rooster

Birth Control-Operation

Blackfeather-At The Mountains Of Madness

Hawkwind-X In Seach Of Space

Propeller-Let Us Live Together

Babe Ruth-First Base

Aunt Mary-Loaded

Cargo-Cargo

Hawkwind-Doremi Fasol Latido

I Drive-I Drive

Jethro Tull-Thick As A Brick

Freedom-Freedom Is More Than A Word

Necronomicon-Tips Zum Selbstmord

Whishbone Ash-Argus

Il Rovescio Della Medaglia, Contaminazione

Pink Floyd, Dark Side Of The Moon

Cosmos Factory, An Old Castle Of Transilvania

Birth Control, Rebirth

Hawkwind, Hall OfThe Mountain Grill

Skorpio, Rohanás

Armageddon, Armageddon

Creation, Creation

Hawkwind, Warrior On The Edge Of Time

Led Zeppelin, Physical Graffiti

Pink Floyd, Whish You Were Here

Rush, Fly By Night

Rush, Cares Of Steel

Triana, El patio

Led Zeppelin, Presence

Automatic Fine Tuning, AFT

Hawkwind, Quark Strangeness And Charm

Jethro Tull, Songs From The Woods

Triana, Hijos Del Agobio

Kansas, Point Of Know Return

Miguel Rios, Al Andalus

Pink Floyd, Animals

Rush, A Farewel To Kings

Jeff Beck, Wired

Jethro Tull, Too Old To Rock 'n' Roll: Too Young To Die

Miguel Ríos, La Huerta Atómica

Mind Doctors, On The Treshold Of Reality

Robin Trower, Long Misty Days

Rush, 2112

Socrates Drank The Conium, Phos

Symphonic Slam, Symphonic Slam

Jethro Tull, Heavy Horses

Asfalto, Asfalto

Medina Azahara, Medina Azahara

Ñu, Cuentos De Ayer y De Hoy

Birth Control, Titanic

Rush, Hemispheres

Timo Laine, SSII

Topo, Topo

Jethro Tull, Stormwatch

Medina Azahara, Medina Azahara

Pink Floyd, The Wall

Shaftsbury, The Lull Before The Storm

The Storm, El Día De La Tormenta

 

 

___PSYCH

Horse-Horse

Love Sculpture-Forms And Feelings

Euclid-Heavy Equipment

Stray-Stray

Head Machine-Orgasm

B.F Trike-B.F Trike

Bolder Damn-Mourning

Cinderella From Town To Town/The Love That We'Ve Got

Ten Years After-A Space In Time

Second Life-Second Life

Stray-Suicide

Black Merda-Long Burn The Fire

Blue Öyster Cult-Blue Öyster Cult

Tractor-Tractor

Dark-Round The Edges

Heavy Cruiser-Heavy Cruiser

Doctor Downtrip, Doctor Downtrip

Stray, Mudanzas

Thundermug, Orbit

Xit, Silent Warrior

Arthur-Lee Vindicator

Phantom, Phantom’s Divine Comedy Part I

 

___SHOCK ROCK

Alice Cooper-Killer

Alice Cooper-Love it to death

Wicked Lester-The Original Wicked Lester Sessions

Alice Cooper-School's Out

Alice Cooper Billion Dollar Babies

Alice Cooper Muscle Of Love

Kiss, Kiss

Kiss, Hotter Than Hell

Kiss, Dressed To Kill

Alice Cooper, Welcome To My Nightmare

Alice Cooper, Goes To Hell

Kiss, Destroyer

Kiss, Rock And Roll Over

Kiss, Love Gun

Kiss, Dinasty

Twisted Sister, I’ll Never Grow Up/Under The Blade

 

 

___ROCK CRISTIANO

Fraction-Moon Blood

 

 

 

___PUNK

Blast, Damned Flame/Hope

The Punks, The Punks

Death, For The Whole World To See

Ramones, Ramones

Blondie, Blondie

The Runaways, The Runaways

Sex Pistols, Nevermind The Bollocks

Blondie, Plastic Letters

Cheap Trick, Cheap Trick

Cheap Trick, In Color

The Clash, The Clash

The Damned, Damned, Damned, Damned

The Dictators, Manifest Destiny

The Jam, In The City

Ramones, Leave Home

Ramones, Rocket To Russia

The Jam, This Is The Modern World

The Runaways, Queens Of Noise

The Runaways, Waiting For The Night

Piper, Can't Wait

Buzzcocks, Another Music In A Different Kitchen

Buzzcocks, Love Bites

Cock Sparrer, Cock Sparrer

Plasmatics, Butcher Baby/Fast Food Service/Concrete Shoes

Ramones, Road To Ruin

The Clash, Give 'Em Enough Rope

The Misfits, Bullet

Buzzcocks, A Different Kind Of Tension

Wicked Lady, Girls Love Girls/Daddy’s Little Rich Girl

The Damned, Machinegun Etiquete

 

___OPERA ROCK

The Who, Quadrophenia

Queen, A Night At The Opera

 

 

___FUNK/SOUL POP ROCK

David Bowie, Young Americans

Les Variation, Café De París

David Bowie, Station To station

Mother's Finest, Mother's Finest

 

___FOLK ROCK

Heart, Dreamboat Annie

Jethro Tull, A minstrel In The Gallery

 

 

___JAZZ ROCK

Jeff Beck, Blow By Blow

 

 

___INDUSTRIAL

Throbbing Gristle, The First Annual Report

 

___AOR

Boston, Boston

Kansas, Leftoverture

Boston, Don't look Now

Journey, Infinity

Styx, Pieces Of Eight

Uriah Heep, Fallen Angel

 

 

 

___ELECTRÓNICO/EXPERIMENTAL/SYNT POP

David Bowie, Low

David Bowie, Heroes

Rockets, Rockets

Gary Numan, The Pleasure Principle

 

 

 

___NEW WAVE

Blondie, Pararell Lines

Cheap Trick, Heaven Tonight

Alice, Cooper From The Inside

Hawklords, 25 Years On

The Next Band, Four By Three

Trevor Rabbin, Beginnings

Trigger, Trigger

Hawkwind, PXR5

Blondie, Eat To The Beat

The Clash, London Calling

 

 

___POST PUNK GOTH

Siouxie And The Banshees, The Scream

Siouxie And The Banshees, Join Hands

Joy Division, Unknown Pleasures

The Cure, Boys Don't Cry

 

 

___MOD

The Jam, All The Mod Cons

 

 

 

___INCLASIFICABLE

Queen, Jazz

 

Bueno, esto es un buen mogollón de discos, sin duda, pero, ¿sería capaz de dejar la lista en un top 10 discos de los 70 con un disco por año? Voy a intentarlo:

1970: Sin duda, Paranoid de Black Sabbath. Este ha sido fácil.

1971: Buff, este es mucho más duro, me voy a quedar con Led Zeppelin 4, pero Master Of Reality y Aqualung le pisan los talones.

1972: Agh, de nuevo bastante duro, la competición ha sido dura pero le doy el primer puesto a Machine Head de Deep purple, con Ziggy Stardust como un muy digno segundo puesto.

1973:Empieza a ser ya imposible, pero me voy a quedar, aunque sea por significado sentimental, con Lynyrd Skynyrd, (Pronounced 'Leh-'nérd 'Skin-'nérd), me dejo tantas joyas fuera que prefiero no pensar en ello.

1974: Bueno, es muy jodido decidir entre los mejores discos de The Sweet, los dos mejores de Sparks, los dos primeros de KISS, Fly To The Rainbow de Scorpions y tantos otros… Pero creo que me voy a quedar con el homónimo de KISS

1975: Empieza a ser ridículo, está A Night At The Opera de Queen (disco que contiene seguramente una de las mejores canciones de la historia), Wellcome To My Nightmare de Alice Cooper, Ritchie Blackmore’s Rainbow, In Trance de los Scorpions… No tiene sentido que siga enumerando porque solo puede ir uno, y creo que se lo voy a dar al High Voltage de AC/DC

1976: Prefiero ni mirar lo que me dejo fuera, pero este año creo que es obligatorio poner en el primer puesto el Rising de Rainbow.

1977: Puf, Expect No mercy de Nazareth, Taken By Force de Scorpions… Pero creo que se lo voy a dar al Sin After Sin de los Judas.

1978: Otro año dificilísimo, pero creo este año se lo tiene que llevar el Van Halen I

1979: Mucho entre lo que elegir… demasiado… Dinasty, Highway To Hell, London Calling, The Wall, Unknown Pleasures, demasiado donde elegir y demasiado variado, pero el primer puesto se lo voy a dar a Bomber de Motörhead.

 

Con lo cual mi top de los 70 de cada año se quedaría:

Puesto 10: Van Halen I

Puesto 9: Pronounced 'Leh-'nérd 'Skin-'nérd

Puesto 8:  KISS

Puesto 7: Machine Head

Puesto 6: Led Zeppelin 4

Puesto 5: Rising

Puesto 4: High Voltage

Puesto 3: Sin After Sin

Puesto 2: Bomber

Puesto 1: Paranoid

¡Así que queda coronado como mejor disco de la década de los 70 el inmenso, el esencial, el legendario Paranoid de Black Sabbath!

¿Alguien más se atreve a hacer su top personal? Aviso que es doloroso.

Estas opciones, por otra parte, son muy obvias, así que, para rematar, voy con mi top 10… ¡no! ¡Top 20! de discazos que me han sorprendido porque no había oído hablar de ellos en mi vida:

1970 El dísco homónimo de Horse, un discazo de rock psicodélico cuyo tema Sacrifice se me ha quedado grabado en el cerebro por toda la eternidad y Nao Fale Com Paredes de Modulo 1000, una locura progresiva que pasó de horripilarme a enamorarme en un par de escuchadas, pura genialidad.

1971 Three Man Army, A Third Of A Lifetime, un discazo de rock duro con un tema super pegadizo sobre la famosa groupie “Butter Queen” y cómo no la obra maestra máxima de Flower Traveling Band, Satori

1972 De este año me quedaría con Wicked Lady y su inédito Psychotic Overkill/Blow Your Mind, que aunque editado mucho después se grabó en el 72 y con el DISCAZO homónimo de Jerusalem.

1973 De este año me quedo con los oscuros Icecross y su disco homónimo, y para generar contraste me quedo también con el alegre Orbit de Thundermug

1974 Sparks y su fabuloso Kimono My House, y Les Variations con su exótico Moroccan Roll

1975 Este año es difícil porque a casi todo lo mejor ya lo conocía, pero aún me llevé un par de sorpresas, a los pioneros e incomprendidos punks Death y su For The Whole World To See, y a los pioneros e incomprensibles Throbbing Gristle y su pesadillesco First Annual Report

1976 El 76 me voló la cabeza con Hot Wheels de Hurriganes, autenticos dioses del rock duro Finlandés, y aunque bueno, no es que fuese un desconocido ni mucho menos, pero su obra lo era para mí, Miguel Ríos con su Huerta Atómica, no solo me voló la cabeza si no que me robó el corazón. Ahora soy fan de Ríos a tope.

1977 De nuevo un año sin demasiadas sorpresas (aunque muchas alegrías), del que destacaría a los clones de combate de Black Sabbath Quartz con su Circles, y a los espaciales y discotequeros Rockets con su disco homónimo, a los que llegué por error, pero con los que me quede gustosamente.

1978 Otro año con pocas sorpresas, pero que me brindó a los Yugoslavos Vatreni con su Poljubac Oh, Sto Te Volim, Joj! ¡Metal tras el telón de acero! y de Yugoslavia me voy a Francia con Shakin’ Street y su Vampire Rock ¡No Time To Loose!

1979 Y finalmente las grandes sorpresas del 79 han sido Storm con su maravilloso El Día De La tormenta, y Triarchy con su single Save The Khan/Juliette’s Tomb, que me sirvió de entrada para escuchar el resto de temas de su breve discografía en su recopilatorio de 2015 

Y bueno, con esto creo que se puede dar concluido el especial de fin de década-

Salvo que necesite tomarme unos días para recuperar fuerzas, mañana empezamos con 1980, y si no, empezaremos cuando sea.

¡A tope con los 80!



No hay comentarios:

Publicar un comentario