Noveno disco del cantante granadino. Un disco que, como pasa con anteriores trabajos, está muy contextualizado en su momento, que como no puede ser otra forma, es el cambio de década. Más allá de lo obvio (“La canción de los ochenta” lógicamente es una canción dedicada a la nueva década, con una visión por cierto, un tanto pesimista… No sé, aquí a Ríos lo veo un poco cenizo, es cierto que la transición fue convulsa y en el mundo pasaban muchas cosas, pero empezar una década habiéndonos quitado de encima 40 años de dictadura tampoco está tan mal, digo yo) el disco está plagado de matices que reflejan el momento, el concepto de “neón” o “neón rosa” aparece en varios temas (¿que imagen puede evocar más los ochenta que un neón rosa?), pero también referencias a nuevos estilos musicales que estaban entrando en España con la fuerza de los mares y todos de golpe, como el new wave… Sin ir más lejos, la canción Nueva Ola trata ese tema, y de hecho, no solo en lo temático, estilísticamente también tiene un estilo new wave. Al mismo tiempo el tema El Sueño Espacial, que temáticamente es una especie de ciencia ficción new age, en su estilo, clarísimamente tiene un sonido disco, que también lo estaba petando (en EEUU estaba ya un poco “passé”, pero en España estaba llegando todo tarde y de golpe). Hay menciones a Travolta, y más disco que eso…
28/6/25
Miguel Ríos, Rocanrol Bumerang, 1980
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario