31/1/25

100% Proof, New way of Livin’, 1980

Primer EP de la banda de rock duro cristiana de Reino Unido. Ya están los cristofrikis por aquí otra vez. Hay que decir que esta vez al menos musicalmente el disco no está mal, es menos petardo que otros. Se deja escuchar, pero es prescindible.

Fuente: Discogs


30/1/25

38 Special, Rockin’ Into The Night, 1980

Tercer disco del grupo de Donie Van Zant, un disco, de nuevo, de rock duro sureño, con mucha reminiscencia de Lynyrd Skynyrd, pero con un sonido un poco menos repetitivo quizás que otros discos de este palo, tiene temas bastante guays como You’re The Captain o el instrumental Robin Hood… Está bastante guay.

Fuente: Discogs


29/1/25

7 Seconds, Drastic Measures, 1980

 Primera demo del grupo punk hardcore estadonidense (ya asoman los sucesores de la primera ola del punk). Un disco de punk muy precario, con un sonido de aquella manera (es una cinta) pero cañero y muy agresivo para la época. Tiene su interés, pero bueno, mejor escuchar directamente su primer LP grabado en condiciones en unos años. Como no he encontrado la portada de la demo, porque igual ni tiene, pongo la de un recopilatorio posterior que la incluye.

Fuente: Discogs


28/1/25

Especial nochevieja 1979, y super especial de fin de década 1970 (mega tochopost)

El rock de 1979 en portadas (portadas sacadas de Discogs)

Bueno, un año más termina, y no solo un año ¡una década! Casi cinco años me ha llevado escuchar todo lo que tenía que escuchar de los 70 (si no estoy equivocado 4 años y 8 meses día arriba día abajo). Casi cinco años poniendo un post al día todos los días (bueno, algún día ha habido que me he ido de viaje y lo he dejado programado, no voy a mentir). Casi cinco años en los que me ha dado tiempo a publicar 1.757 posts, lo cual equivale a una cantidad semejante de discos escuchada… la inmensa mayoría no de heavy metal (lo cual para un blog sobre heavy metal tiene narices), pero desde que empecé tuve la sensación que para entender bien los ochenta (la auténtica edad de oro del metal) tenía que conocer bien los 70, y la verdad es que el viaje sonoro que me he metido me ha confirmado las sospechas, la década de los 70 si bien una década rara, es una década esencial para la música, una década que durante estos cinco años he aprendido a entender y amar.

Así que, hoy no solo toca tochopost de noche vieja, si no también tochopost especial fin de la década, ¡nada menos! Este año deja la muy notable cantidad de 215 discos escuchados, superando el record de discos escuchados del año anterior en 5, pero antes de empezar a hablar de discos, aquí va un repaso de lo que me parece más reseñable del 79, todo como siempre cortesía de Wikipedia:

27/1/25

ZZ Top, Degüello, 1979

Sexto disco del grupo de rock sureño, con grandes temazos como Cheap Sunglases, I’m Bad, I’m Nationwide o She Loves My Automobile. En fin, un discazo tremendo, tiene mis dieses. Y como no hay nada más al final que ZZ Top, mañana terminamos el año, ¡Y terminamos la década! Poca broma, casi 5 años que llevo esperando a entrar en los 80, pero antes aun queda el especial noche vieja, y el super especial fin de década.

Fuente: Discogs



26/1/25

Zorro, Arrods Don’t Sell ‘Em, 1979

Primer y único EP del grupo, tiene tres temas, el que da nombre al disco, Soldier Boy y Starfight. En general tiene un sonido un poco punk, un poco jevi y un poco glam, no es nada del otro mundo, pero está bastante majete, se deja escuchar.

Fuente: Discogs


25/1/25

Zon , Back Down To Earth, 1979

Segundo disco del grupo canadiense de rock. Si el primero tenía un rollo prog muy comercial y pop tipo Styx, este pierde prácticamente todo lo progresivo (algún ramalazo tiene). Es básicamente AOR del montón.

Fuente: Discogs


24/1/25

Ziggurat, Ziggurat, 1979

Zigurat es una palabra que siempre me ha gustado, es muy sonora y llamativa, además había una empresa española llamada Zigurat que hacía juegos de 8 bits, como el Humprey por ejemplo. Que buenos tiempos. Y el Zigurat de Kalak es la primera novela de la saga del pentaprisma, que me introdujo al mundo de Sol Oscuro de Dragones y Mazmorras. ¿Por qué hablo de todo esto? Pues porque el disco llamado Ziggurat del grupo Ziggurat, primero y penúltimo de la banda, es una especie de AOR bastante del montón que no me dice nada, y del que poco puedo contar.

Fuente: Discogs


23/1/25

Yu Grupa, Samo Napred, 1979

 Quinto disco del grupo yugoslavo, ya transicionados completamente al rock duro con algunos ramalazos de pop, e incluso un reggae, atrás queda el prog. Un disco simpatiquete, se deja escuchar.

Fuente: Discogs


22/1/25

Wizard, Wizard, 1979

 Primer y ultimo LP del grupo estadounidense, un disco de heavy metal bastante chulo la verdad, tiene mis dieses y recomendación. Además, diría que Nirvana escucharon la pista 6 en algún momento de su vida.

Fuente: Discogs


21/1/25

Witness, Heartbreak/I Came From A Dream

 Primer y ultimo single de la banda francesa, rock duro medio AOR… Se deja escuchar, sin más.

Fuente: Discogs


20/1/25

Wytchfinde, Give ‘Em Hell, 1979

 Primer LP del grupo NWOBHM, un discazo como la copa de un pino con canciones sobre magos, Juana De Arco y viajes místicos demoníacos, no puede no tener mis dieses.

Fuente: Discogs


19/1/25

Winterhawk, Electric Warriors, 1979

Primer disco de la banda (y penúltimo). Me parecía bastante curioso que hubiese una banda de rock nativo americana como XIT cuando les descubrí, pero que haya OTRA banda de heavy/rock nativo americana ya me vuela la cabeza y me demuestra que aun hay mucho en el mundo por conocer. Gracias por ponerme en mi lugar. Este primer disco de Winterhawk anda entre el rock duro y el metal, mezclado con sonidos típicos de la música tradicional de esta gente (muchos sonajeros y ciertos ritmos de percusión) dando como resultado una mezcla bastante interesante, un disco muy chulo la verdad, tiene mi recomendación.

Fuente: Discogs


18/1/25

Wicked Lady, Girls Love Girls/Daddy’s Little Rich Girl, 1979

 Segundo single del grupo, aquí las integrantes adoptan una estética más dura, con cuero negro cadenas y tachuelas, en contraposición al anterior single donde aparecían con un rollete más glam. El single solo tiene dos canciones (bueno, lo normal para un single vaya), pero son dos temones, el primero, Girls Love Girls se las apaña para hacer funcionar la muy complicada mezcla de rock duro y música disco en una canción que además no se como no es un pedazo de himno LGTB a día de hoy la verdad. El segundo tema, con un sonido punk rock también mola mucho. Rock duro, disco y punk, un cocktail con todo lo popular de finales de los 70 mezcladito, es un milagro que mole tanto. En fin, Wicked Lady tiene mis dieses y recomendación.

Fuente: Discogs


17/1/25

Whitesnake, Lovehunter, 1979

Segundo disco del grupo, un LP bastante chulo con el que la banda empezó a tener bastante popularidad. Da lo que se puede esperar de Whitesnake, rock duro ochentero en su más pura esencia, tiene mi aprobación. Mención a la portada, obra del ilustrador Chris Achileos, que representa una mujer desnuda montando a una especie de serpiente gigante. Por lo visto la portada fue censurada por todas partes, por la derecha por obscena, por la izquierda por machista, al final en unos sitios el disco se vendió envuelto en un papel para que la portada no se viese en las tiendas, y en otros en otros se pintó ropa sobre la muchacha o se le pegó una pegatina para taparle el culo. Diría que la gente estaba gilipollas perdida, pero hoy en día en Discogs tienes que estar registrado para poder ver la dichosa imagen y en FB ni la voy a intentar poner porque me bloquean seguro, osea que hoy estamos igual o incluso peor. En fin, el dibujo es una cosa de lo más inocente, encargado por el grupo con el único propósito de enfadar a los haters. Por medio el Pobre Achileos se llevó un montón de palos, y no volvió a trabajar con bandas de música prácticamente nunca más en su carrera.

Fuente: Discogs


16/1/25

Wheels, Don’t Be Strange, 1979

 Primer y ultimo disco de la banda de Munich. Solo he podido encontrar una canción… No está mal, pero tampoco puedo juzgar demasiado.

Fuente: Discogs


15/1/25

Wallenstein, Blue Eyed Boys, 1979

 Sexto disco del grupo alemán. Un disco super pop, super meloso, siguen con su tradición de discos pares infumables. Empiezo a pensar que lo hacen a posta.

Fuente: Discogs


14/1/25

Vatreni Poljubac, Recept Za Rock N Roll, 1979

 Segundo disco del grupo yugoslavo metalero, un disco en la línea del primero, muy cañero y avanzado para su tiempo, en general creo que no me gusta tanto como el anterior, pero aun así esta muy guay, tiene mi recomendación.

Fuente: Discogs


13/1/25

Van Halen, Van Halen II, 1979

 Segundo disco del grupo… Que se puede decir, una obra maestra, un discazo absoluto. Tiene mis dieses totales.

Fuente: Discogs


12/1/25

Tygers Of Pan Tang, Don’t Touch Me There, 1979

 Primer single (con tres canciones) de la mítica banda NWOBHM cuyo nombre está directamente sacado de las novelas de Elric de Melniboné (Moorcockpuntos:12). Un discazo, Tygers Of Pan Tang sin duda tienen mis dieses.

Fuente: Discogs


10/1/25

Two Guns, Balls Out, 1979

 Primer y ultimo disco del grupo. Rock sureño así un poco del montón, no me dice nada.

Fuente: Discogs


9/1/25

Twisted Sister, I’ll Never Grow Up/Under The Blade, 1979

 Primer single de la MÍTICA banda de glam metal ochentero, cuyos directos son quizás de los mejores directos que una banda de heavy metal pueda tener, en buena medida debido al arrollador carisma de su frontman, el legendario Dee Snider. Este single no aporta gran cosa si conoces bien la discografía del grupo, pues tiene dos temas sobradamente conocidos, pero ligeramente diferentes a como fueron grabados en sus posteriores LPs. Sea como fuere, todo lo que sea de Twisted Sister tiene mis dieses y recomendación

Fuente: Discogs


8/1/25

Turbo, Turbo, 1979

 Primer disco de la banda neerlandesa. AOR así como muy pop. No se, no me dice gran cosa.

Fuente: Discogs


7/1/25

Trust, L’ Elite, 1979

 Primer disco del mítico e influyente grupo de rock duro medio heavy medio punk franceses, conocidos como los AC/DC franceses. Con su estilo cañero, su actitud y sus letras protestonas y de denuncia social, estamos ante un discazo como la copa de un pino. Tiene mis dieses y recomendación.

Fuente: Discogs


6/1/25

Trooper, Flying Colors, 1979

 Quinto disco del grupo con su rock así muy comercial, muy pop, en la línea de los anteriores, se deja escuchar.

Fuente: Discogs


5/1/25

Trillion, Trillion, 1979

 Un disco mucho menos heavy de lo que su caratula aparenta, de hecho es AOR de manual. Pero bueno, se deja escuchar.

Fuente: Discogs


4/1/25

Triarchy , Save The Khan/Juliet’s Tomb, 1979

 Primer single del grupo (de los dos que sacaron). Pura esencia NWOBHM, puro epic metal, un single imprescindible si te va este rollo. De hecho recomiendo no escuchar el single, recomiendo escuchar el recopilatorio de mismo nombre de 2015 que incluye las pistas de este single, el siguiente y otras grabaciones de la época. Tiene todos mis dieses y recomendación.

Fuente: Discogs


3/1/25

Triana, Sombra Y Luz, 1979

 Tercer disco del mítico grupo de rock progresivo andaluz, muy en la línea de los primeros, para mí quizás menos brillante que los anteriores, pero un gran disco no obstante.

Fuente: Discogs


2/1/25

Trettioariga Kriget, Mot Alla Odds, 1979

 Cuarto disco de la banda sueca. Aquí rompen con el rollo prog y sacan un LP con un sonido rock bastante convencional aunque con algunas trazas new wave. Es un disco chulo la verdad, está bien, vale la pena la escucha.

Fuente: Discogs


1/1/25

Tragician, The Wild, The Scared, The Timid/ Traces Of Impact, 1979

 Primer y único single de la banda considerada NWOBHM pero con un pie y medio del otro en el prog. Un disco curioso e interesante, vale la pena la escucha.

Fuente: Discogs