26/7/25

Phil Lynott, Solo In Soho, 1980

Primer disco del cantante de Thin Lizzy en solitario. Parece que sacar discos en solitario era la corriente a seguir en los 80, claro que al contrario que Ozzy y Peter Criss, que comenzaron una carrera al ser echados de sus respectivos grupos, Lynott estaba bien fuerte en Thin Lizzy. Desconozco los motivos del irlandés para sacar un trabajo en solitario como proyecto paralelo a su banda principal, pero puedo suponer que tiene que ver con experimentar cosas nuevas al margen de Thin Lizzy, ya que este disco tiene un sonido muy diferente a lo que se puede esperar del grupo (mismamente del disco que sacaron en el 80, Chinatown, que es bastante más representativo del sonido rockero típico suyo). Solo in Soho experimenta con sonidos más ochenteros, tiene mucho de synth pop, pero también de reggae (que ya sabemos que tuvo un pico de popularidad en los 80), algo más de pop, todo ello mezclado con el estilo inconfundible de Lynott y sus letras, en este caso con bastantes referencias a su tiempo, por ejemplo la muerte de Elvis Presley, el boom tecnológico de Japón, referencias a artistas como Stevie Wonder, Nina Hagen, The Clash, Ultravox, Devo, etc (la canción Talk In 79 prácticamente no hace otra cosa que referenciar nombres de grupos). Por si fuera poco, el disco está plagado de colaboraciones estelares,  no solo de miembros de Thin Lizzy (como Scott Gorham, Snowy White o Gary Moore) si no también de gente como Mark Knopfler, Midge Ure, Billy Currie, Jimmy Bain, y aunque aun no le conocía nadie (poco le faltaba) ahí estaba Huey Lewis tocando la armónica. El tema co compuesto con Midge Ure “Yellow Pearl” fue un tremendo hit, y además paso a ser la cabecera del mítico programa de música británico Top Of The Pops durante la primera mitad de los 80.

Tremendo discazo, fresco e innovador, tiene mis dieses y recomendación.

Fuente: Discogs


No hay comentarios:

Publicar un comentario